Curso destinado a los debutantes en el vuelo en parapente, con el objetivo de acercar el deporte para que la persona pueda determinar la continuidad o no en el plan de formación de la escuela a través de los distintos cursos.
OBJETIVOS:
- Aprender la mecánica básica de vuelo y emplearla correctamente en vuelos descendentes y condiciones suaves.
- Realizar de forma autónoma la salida, el plan de vuelo y el planteamiento del aterrizaje en la zona de escuela donde se ha efectuado el aprendizaje.
- Conocer el nivel de tecnificación que se tiene al acabar el curso: dependencia total de los instructores.
- Saber en que fase del aprendizaje nos encontramos y cuales son las etapas siguientes.
DIAS Y NUMERO DE VUELOS:
- 6 dias -- 36 horas lectivas.
- 2 vuelos biplaza acompañado por su instructor de vuelo.
- 8 vuelos monoplaza dirigidos por radio.
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO:
- Cada grupo tendrá un Director de Curso con los Instructores necesarios para la actividad.
- Los horarios de las actividades se adecuaran en todo momento y al criterio del director del curso, a las condiciones meteorológicas para garantizar la seguridad y un aprendizaje correcto.
- Los alumnos seguirán en todo momento sus indicaciones.
- Cada alumno es responsable del material que se le cede durante la actividad (parapente, silla, casco y emisora). En caso de utilizarlo fuera de las indicaciones de los Instructores, la pérdida o deterioro, irá a cargo del alumno.
- Las zonas de vuelo escogidas para cada fase del curso son las más aptas para el aprendizaje según la experiencia de la escuela.
- Las clases teóricas cuentan con el soporte de la lectura por parte del alumno del libro “Parapente Iniciación” (Editorial Perfils).
- El transporte de rotación en los vuelos se adecuará a las exigencias de todo el grupo para rentabilizarlo al máximo.
- El objetivo fundamental es el aprendizaje, por tanto en el programa, la proporción dedicada a teoría, a prácticas en tierra y a vuelos, así como la altura de los mismos, se adaptaran a este objetivo.
MATERIAL CEDIDO POR LA ESCUELA:
- Parapente
- Silla de vuelo
- Casco de vuelo
- Emisora
- Libro VOLAR EN PARAPENTE
- Fichas de progresión
- Libro de vuelos ( FAC si tramita licencia )
- Certificado del curso
PROGRAMACION:
El curso se estructura en base al siguiente programa, que se puede ver alterado en función de las condiciones meteorológicas y nº de alumnos.
1º, 2º y 3º día: Práctica: Inflado, poner la vela en presión, estabilización y correcciones, aceleración, entreno de la fase de despegue.
2 Vuelos biplaza, sumulacion despegues en pendiente, juegos de habilidad estabilizando velas, trabajos en simulador.
Teórica: Presentación y terminología del material, mecánica básica de los mandos, revisión prevuelo, anclaje y preparación preinflado.
Aerodinámica básica ( concepto de ala no rígida y fenómeno de la sustentación ) fases del despegue y mecánica del aterrizaje
Unificación del lenguaje; funcionamiento de la emisora; plan de vuelo; viento relativo, deriva y aproximaciones, polar de velocidades.
4º dia: Práctica: Prácticas de inflado y 2 Vuelos de 300mts. (1ª María de Avià), giros de 90 y 180º . Aproximaciones en S y en 8.
Trayectoria final recta, redondeo en la frenada y aterrizaje.
Teórica: Plan de vuelo con puntos de referencia; Meteorología y Aerología elementales.
Reglamento de Parapente: Continuidad en el deporte. fases del despegue y mecánica del aterrizaje
5º y 6º dia Práctica: 6 Vuelos de 300 mts. (1º María) adquisición progresiva de autonomía, menor dependencia de instruciones.
Teórica: Objetivos cursos posteriores. Titulaciones, funcionamiento del A.P.P.A.; continuidad en el deporte